Subvenciones 2022 para el apoyo a actividades de emprendimiento y apoyo empresarial realizadas por asociaciones empresariales y federaciones o confederaciones de asociaciones empresariales.
Los proyectos podrán dirigirse a uno o varios sectores empresariales concretos y/o a cualquier autónomo/a, que actúen de forma individual o colectiva, o empresa.
Los proyectos podrán contemplar acciones de formación, asesoramiento y consultoría, con la finalidad de mejorar la competitividad de las empresas participantes. No se admitirán proyectos que únicamente contemplen acciones de formación y/o difusión.
Los proyectos a desarrollar deberán enfocarse en alguno de los siguientes ámbitos:
• Estrategia digital. Transformación digital de las empresas de Tenerife.
• Implantación de mejoras en la gestión de las empresas de Tenerife.
• Apoyo en la implantación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en las empresas de la isla de Tenerife.
En relación al número de participantes, los proyectos deberán destinarse a un mínimo de 20 autónomos y/o empresas, de los que, tal como recogen las Bases, al menos el 70% (14) de estos deberán participar en la totalidad de las acciones que se desarrollen.
Plazo máximo de ejecución del proyecto subvencionable: 30 de noviembre de 2023.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Modelo normalizado de solicitud.
- NIF Jurídico.Tarjeta acreditativa del número de Identificación Fiscal Definitivo de la Entidad con código seguro de verificación.
- Escrituras y/o acuerdos de constitución. De los estatutos y sus modificaciones, en su caso.
- Acreditación de la condición de representante de la entidad.
- Alta de Terceros con el Cabildo Insular de Tenerife.
- Memoria detallada de la actividad a subvencionar.Deberá contemplar: nombre del proyecto, justificación, necesidades , razones que justifican su implementación, objetivos, descripción del colectivo, etc. (Toda la información detallada en el Anexo I).
- Acreditación experiencia previa en el desarrollo de proyectos similares, en su caso.Aspectos a incluir detallados en el Anexo I.
- Certificado acreditativo de hallarse al corriente de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social.
- Certificado de estar al corriente con el Cabildo de Tenerife
- Certificado acreditativo de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
- Certificado acreditativo de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Canaria.
- Presupuesto de gastos del proyecto y su financiación firmado por el/la representante de la Entidad (Anexo II).
- Relación clasificada de gastos e ingresos de la actividad subvencionada (Anexo III).
- Informe del auditor (Anexo IV).
- Normativa estatal
- Normativa local
- Recurso de alzada