MDP / MDL / AUXILIO-RESCATE - Nueva autorización /copia (para nuevos transportistas) ÁMBITO AUTONÓMICO.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud
- Declaración responsable. Del cumplimiento de requisitos, de acuerdo al artículo 43.1.e) de la Ley 16/1887, 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres (conforme al modelo normalizado).
- Certificado de honorabilidad expedido por el Registro General De Penados o declaración responsable. (art. 8 del Decreto 72/2012, 2 agosto, aprueba el Reglamento de la Ley 13/2007).
- Documentación acreditativa de la identidad. Documento Nacional de Identidad si el solicitante es persona física, o tarjeta de residencia cuando el solicitante fuera extranjero, o Código de Identificación Fiscal si es persona jurídica o similar.
- Tarjeta de la Inspección Técnica del Vehículo, con ITV vigente, todas las páginas.
- Permiso de Circulación cuya titularidad corresponda al peticionario y destinado a Servicio Público, o Auxilio en carretera en caso de tratarse de una autorización de auxilio-rescate. El vehículo tendrá el domicilio fiscal de la empresa.
- Se aportará en el caso de persona jurídica, así como de sus modificaciones posteriores, si existieran.Debidamente inscritas en el Registro Mercantil.
- Si se trata de persona física, alta del titular en el régimen especial de trabajadores autónomos, o último recibo abonado.
- Seguros Sociales (RLC) y Relación Nominal de Trabajadores (RNT) y cargo en cuenta del último mes abonado.
- Último recibo abonado en el régimen especial de trabajadores autónomos.
- Alta en el Impuesto de Actividades económicas (I.A.E.) (Modelo 036 - Epígrafe 722) o certificado de situación censal (IAE).
- Impuesto de Sociedades, último ejercicio, validado (en todas sus hojas) por la Agencia Tributaria y justificante de presentación telemática.
- Alta en el Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.) (Modelo 400 - Epígrafe 722) o certificado de situación censal (IGIC).
- Título de capacitación profesional para el transporte interior/internacional de mercancías. Orden 28 de mayo de 1999 por la que se desarrolla la expedición de certificados de capacitación profesional.
- Certificación bancaria acreditativa de disponer de un saldo en cuenta de al menos 9.000€ por la primera de las autorizaciones / copia de transporte solicitadas, añadiendo 5.000€ por cada una de las sucesivas (por la totalidad de la flota).
- En el caso de autorizaciones de Auxilio-Rescate. Tendrá que presentar declaración responsable donde manifieste contar con una oficina abierta al público, y fotografías del vehículo en color.
- Requisitos de establecimiento, honorabilidad, capacidad financiera y comp. profesional se exigirán sólo en caso de tener algún vehículo con MMA superior a 3,5 toneladas. Certificado de honorabilidad expedido por el Reg. Gral.Penados o dec. resp.
- Acreditación de la representación (escritura pública, poder notarial, apud acta). Si se actúa por medio de representante (asesoría, gestoría, o bien otros terceros), se debe aportar el mandato correspondiente de representación.Si actúa como presentador de la solicitud el representante legal de la empresa, deberá aportar su escritura de poder, bien en condición de administrador, gerente o directivo en general
- Consentimiento expreso para la consulta de datos. En los casos, en el que la solicitud sea presentada a través de representante o utilizando la firma delegada del Cabildo, se deberá aportar ésta solicitud firmada electrónicamente por el interesado.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunidad Autónoma de Canarias. (IGIC).
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Administración Tributaria Estatal. (AEAT).
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social. (TGSS).
- Acreditar la no existencia de sanciones firmes en materia de Transportes. No será necesario, salvo que, existan resoluciones de concesión de fraccionamientos de pago.
- Normativa autonómica
- Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias
- DECRETO 72/2012, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias
- Orden de 22 de mayo de 2015, por la que se regulan determinados aspectos referidos al transporte de Auxilio-rescate.
- Recurso de alzada
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Centro de Servicio a la Ciudadanía habilitados.