Concurso de Proyectos Empresariales "Premios Agrojoven" ejercicio 2021
Proyectos Empresariales Premios Agrojoven”, con la finalidad de reconocer y premiar los proyectos empresariales vinculados al medio rural de la isla de Tenerife y, preferentemente, al sector agrícola y ganadero.
• Si es persona jurídico privada, que al menos la mitad de sus miembros (socios o integrantes) sean menores de 41 años en la fecha en que finalice el plazo de presentación de solicitudes y que participen en esa proporción en el capital social y/o en la gestión de la persona jurídica. Además, deberá tener su sede social en la isla de Tenerife.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Para las personas físicas: D.N.I. siempre que en la instancia de solicitud no se haya autorizado a la Corporación insular a consultar y/o verificar los datos referidos
a su identidad, marcando la casilla correspondiente. - Código de Identificación Fiscal (C.I.F.),. Escritura y/o acuerdo de constitución, Estatutos, nombramiento de sus órganos de gestión y administración, así como posibles modificaciones de los anteriores.
- D.N.I. del representante de la entidad. siempre que en la instancia de solicitud no se haya autorizado a la Corporación insular a consultar y/o verificar los datos referidos
a su identidad, marcando la casilla correspondiente), y la creditación de surepresentación, que podrá realizarse por cualquiera de los siguientes medios: Poder notarial, documento del órgano directivo de la Entidad que le acredite como representante, declaración en comparecencia personal del interesado o por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna. - D.N.I. de todos los socios/as o integrantes de la entidad. que formen parte del capital social y/o de los órganos de gestión de la misma.
- Certificado de empadronamiento.En caso de solicitud presentada por una persona física, deberá aportar el certificado de empadronamiento.
- Documento de alta o modificaciones de terceros. debidamente cumplimentado (en caso de no haber sido presentado con anterioridad o de haberse modificado los datos).
- Certificados acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. No obstante, si en la instancia de solicitud se autoriza a esta Corporación a consultar y/o verificar los datos de estar al corriente con tales obligaciones, no será necesario aportar tales certificados.
- Certificados acreditativos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. No obstante, si en la instancia de solicitud se autoriza a esta corporación a consultar y/o verificar los datos de estar al corriente con tales obligaciones, no será necesario aportar tales certificados.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias de la Comunicad Autónoma de anaria. No obstante, si en la instancia de solicitud se autoriza a esta corporación a consultar y/o verificar los datos de estar al corriente con tales obligaciones, no será necesario aportar tales certificados.
- Proyecto empresarial que comprenda como mínimo. - Identificación y curriculum vitae de la persona solicitante en el caso de persona física
o breve descripción de la trayectoria de la entidad en el caso de persona jurídica
- Descripción del proyecto que contenga los aspectos relacionados con los criterios de
valoración establecidos en las bases de la convocatoria tales como el grado de
vinculación del proyecto con el sector primario, la incorporación de innovación, la
conservación e integración ambiental o la contribución a la diversificación económica.
- Inversión necesaria de forma detallada y su ritmo de ejecución
- Financiación prevista
- Descripción del proceso productivo
- Análisis de costes fijos y costes variables, así como expectativas de facturación
- Número de puestos de trabajo de posible creación y expectativas de creación a
medio plazo
- Organigrama con reparto de responsabilidades
- Análisis del mercado
- Estrategias de comercialización
- Análisis de la viabilidad económica y financiera del proyecto. - En caso de iniciativas empresariales ya puestas en marcha. se requerirá documento justificativo (alta en la Declaración Censal Modelo 036 o 037) de haber iniciado la actividad empresarial como
máximo dentro de los veinticuatro meses anteriores a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes de participación en el concurso. - Cualquier otra información que se considere relevante para la valoración de la candidatura.
- Solicitud para participar en el Concurso de Proyectos Empresariales Premios Agrojoven
- Normativa estatal
- Ley 38/2003, de 17 de Noviembre General de Subvenciones
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la LGS
- Normativa local
- Recurso de alzada
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Centro de Servicio a la Ciudadanía habilitados.