Ayudas directas a estudiantes de la isla de Tenerife que cursan estudios en el extranjero, al objeto de financiar el coste de las pruebas de la Covid-19 en sus desplazamientos.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud
- Matrícula. Acreditación de estar matriculado en curso académico oficial fuera de España, por cualquiera de los documentos que se establecen a continuación:
A.1.- Certificado del centro académico del país extranjero, con una declaración responsable, que traduzca su contenido por parte del beneficiario, en el caso de que el documento esté redactado en otro idioma distinto al español.
A.2.- Cualquier documento justificativo de estar matriculado en el centro académico del país, con una declaración responsable, que traduzca su contenido por parte del beneficiario, en el caso de que el documento esté redactado en otro idioma distinto al español.
A.3.- Cualquier otro documento válido que acredite dicho extremo, adjuntando una declaración responsable manifestando que cumple con el requisito de matriculación y que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerido. - Desplazamiento. Acreditación del desplazamiento desde fuera de España a la isla de Tenerife o desde la isla de Tenerife, al país donde cursan estudios desde el 31 de diciembre hasta el 30 de junio de 2021, por cualquiera de los documentos que se establecen a continuación.
B.1.- Tarjeta de embarque.
B.2.- Pasaje o cualquier otro documento que acredite el desplazamiento.
B.3.- Declaración responsable suscrita por el interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que ha viajado desde fuera de España a la isla de Tenerife o desde la isla de Tenerife al país donde cursan estudios, durante el periodo indicado. - Pruebas diagnósticas. Documentación acreditativa de las pruebas diagnósticas realizadas por cualquiera de las pruebas que se establecen a continuación. (*)
C.1.- Prueba PCR (RT-PCR)
C.2.- TMA
C.3.- Otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes.
(*) Resolución de 9 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se especifican las modalidades de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa para SARS-CoV-2 en relación con los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.( publicada en el BOE de 10 diciembre de 2020). - Residencia. Acreditación de tener o haber tenido como último lugar de residencia la isla de Tenerife por cualquiera de los documentos que se establecen a continuación.
D.1.- Certificado de residencia en la isla de Tenerife.
D.2.- Declaración responsable suscrita por el interesado en el que este manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con el requisito de residencia en los términos establecidos para obtener el reconocimiento del derecho a obtener la ayuda, y que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida. - Alta de terceros / Cuenta corriente. En el supuesto de no haber procedido anteriormente a la tramitación del Alta de datos de terceros ante el Cabildo Insular de Tenerife, o en su caso modificación de los datos previamente comunicados, se entenderá que la solicitud de este procedimiento surtirá también los efectos de solicitud de alta de datos de terceros, para lo cual deberá cumplimentar los apartados correspondientes del formulario normalizado de solicitud.
La no realización de este trámite, con la consecuencia de la imposibilidad de proceder al abono material de la ayuda concedida por clausura del ejercicio presupuestario o situaciones análogas, supondrá la pérdida al derecho al cobro de la misma, sin derecho a compensación o indemnización algunas
En el caso de que la persona beneficiaria sea menor de edad, el abono se realizará en la cuenta bancaria del representante del menor.
(*) No será necesario aportar aquella documentación ya presentada con carácter previo, salvo la referida a cada nuevo desplazamiento y nuevas pruebas diagnósticas.
- Normativa estatal
- Normativa local
- Recurso de alzada
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Centro de Servicio a la Ciudadanía habilitados.