Subvención directa a los Ayuntamientos de la isla de Tenerife para la mejora de la economía local, tras la crisis de la COVID-19
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Modelo normalizado de solicitud
- Acreditación de la representación con la que se actúa
- Memoria resumen del proyecto o programa a desarrollar firmado por el/la representante de la Entidad
- Presupuesto de ingresos y gastos (Anexo II) así como su financiación, desglosado por conceptos, firmado por el/la representante de la Entidad
- Acreditación de hallarse la entidad al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (no es necesaria si se autoriza a intermediar)
- Acreditación de hallarse la entidad al corriente de sus obligaciones con la Seguridad Social (no es necesaria si se autoriza a intermediar)
- Acreditación de hallarse la entidad al corriente de sus obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Canaria (no es necesaria si se autoriza a intermediar)
- Documento de alta o modificaciones de terceros (solo en caso de NO haberse tramitado con anterioridad)
- Solo en caso de presentación de la solicitud por entidad dependiente o vinculada al Ayuntamiento, autorización del órgano competente de la Corporación Municipal
- Solo para Entidades vinculadas al Ayuntamiento que sean de derecho privado, Escrituras y/o acuerdo de constitución, Estatutos y sus modificaciones en su caso
- Solo para Entidades vinculadas al Ayuntamiento que sean de derecho privado, Acreditación de la representación
- Solo para Entidades vinculadas al Ayuntamiento que sean de derecho privado, Certificado emitido por el Secretario de la Corporación Municipal, respecto del acuerdo adoptado por el órgano competente para que la entidad solicite la subvención
- Sólo en caso de aportación municipal, documento acreditativo de la existencia de crédito presupuestario suficiente y adecuado para hacer frente a la misma o compromiso de aportación suscrito por el órgano competente
- Normativa estatal
- Normativa local
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo