Ayudas complementarias al transporte del alumnado universitario, curso académico 2018-2019
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud en modelo normalizado. Modelo normalizado de solicitud (ANEXO I DE LA CONVOCATORIA) que incluirá su autorización para la consulta de los datos que a continuación se indican:
• Datos de identidad (DNI / NIE)
• Datos tributarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria relativos al nivel de renta (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF).
• Datos de familia numerosa.
• Datos de discapacidad.
En caso de no autorizar dicha consulta, la solicitud habrá de ir acompañada de la documentación correspondiente. - DNI, NIE o pasaporte del solicitante y de los demás miembros computables. Declaración de miembros de la unidad familiar y autorización para la consulta de sus datos en la plataforma de intermediación (ANEXO II DE LA CONVOCATORIA), que habilitará al órgano concedente a comprobar los siguientes datos:
• Datos de identidad (DNI / NIE)
• Datos tributarios de la Agencia Estatal de Administración Tributaria relativos al nivel de renta (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas – IRPF).
• Datos de familia numerosa.
• Datos de discapacidad.
Necesariamente habrán de relacionarse todos y cada uno de los miembros de la unidad familiar. En caso de no autorizar dicha consulta, la solicitud habrá de ir acompañada de la documentación correspondiente. - Declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (I.R.P.F.)
- Condición de persona becada por el Ministerio de Cultura, Educación y Deportes, por la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias o de cualquier otra entidad pública o privada.
- Títulos universitarios y no universitarios. Certificación académica u otro documento emitido por la Universidad en el que conste el curso académico de comienzo de los estudios.
- Autorización para la consulta de datos en la plataforma de intermediación
- Certificado de empadronamiento (Acreditativo de la vecindad administrativa en cualquier municipio de la Isla de Tenerife, con indicación expresa de la fecha de alta.). Para acreditar la excepción prevista en relación a la posibilidad de no presentación del certificado o volante de empadronamiento, será necesario que algún miembro de la unidad familiar o la propia solicitante manifieste expresamente y acredite la condición de víctima de violencia de género, lo cual se realizará con cualquiera de los siguientes documentos:
a) Sentencia condenatoria.
b) Resolución judicial que hubiera acordado medidas cautelares para la protección de la víctima.
c) Orden de protección acordada a favor de la víctima.
d) Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que algún miembro de la unidad familiar o la solicitante es víctima de violencia de género hasta tanto se dicte la orden de protección. - Certificado municipal de convivencia. Certificado municipal de convivencia a efectos de justificación de la residencia en el mismo domicilio de todos los miembros que integran la familia del o la solicitante (No será necesaria esta documentación si la identificación de todas las personas que integran la familia consta en la documentación relativa a la declaración del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
- Certificado de matrícula o inscripción en el curso o programa para el que se solicita la beca. Certificado de matrícula o inscripción en el curso o programa para el que se solicita la beca, expresando:
• Si es o no curso completo.
• Los créditos de las que se matricula.
• Coste y pago de la matrícula.
Este documento puede sustituirse por otro u otros que acrediten dichos extremos, así la constancia de los matriculadas en la certificación académica, hace constar o informe académico de la universidad con los extremos señalados, fotocopias del impreso de matrícula y del documento de pago sellado por la Universidad y la entidad bancaria, o fotocopia de la solicitud de matrícula con beca del Ministerio de Educación u otra circunstancia de exención total o parcial de tasas. - Certificación académica. Certificación académica u otro documento emitido por la Universidad en el que conste el curso académico de comienzo de los estudios
- Acreditación de la circunstancia de familia numerosa, discapacidad o dependencia de alguno de los miembros de la unidad familiar. Acreditación de la circunstancia de familia numerosa, discapacidad o dependencia de alguno de los miembros de la unidad familiar
- SOLICITUD DE BECA PARA ESTUDIOS NO OFICIALES. Deberá aportarse la documentación correspondiente al plan de estudios, o medio para su obtención telemática.
En su caso, la persona solicitante podrá remitir a la obtención de esta documentación en el RUCT. - Alta de datos a terceros. En el supuesto de no haber procedido anteriormente a la tramitación del Alta de datos de terceros ante el Cabildo Insular de Tenerife, o en su caso modificación de los datos previamente comunicados, deberá proceder a ello de forma simultánea a la formulación de la solicitud, a través del procedimiento, presencial o telemático, descrito en la sede electrónica https://sede.tenerife.es, haciendo constar este hecho en la solicitud de beca.
La no realización de este trámite en las fechas expuestas, con la consecuencia de la imposibilidad de proceder al abono material de la beca concedida, por clausura del ejercicio presupuestario o situaciones análogas supondrá la pérdida al derecho al cobro de la misma, sin derecho a compensación o indemnización algunas.
- Normativa estatal
- Normativa local
- Potestativo de reposición
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.