Cambio de residencia del vehículo para Autorización de transporte privado complementario de mercancías (MPC).

Temática
Transportes
¿Cuál es el plazo para solicitarlo?
Abierto todo el año
Tipo de servicio
Autorizaciones
pdf

Solicitud

Tamaño 104 Kb
Descarga la solicitud
Marcar como favorito
Plazo de presentación
Abierto
¿En qué consiste?
En modificar la residencia del vehículo en una autorización vigente de transporte privado complementario de mercancías (MPC), cuando el vehículo está matriculado en un domicilio vigente en Hacienda distinto del fiscal.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas, jurídicas, comunidades de bienes o similares, que dispongan de autorización vigente de transporte privado complementario de mercancías.
¿Qué se necesita?

Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.

  • Modelo normalizado.
  • Declaración responsable del cumplimiento de requisitos de acuerdo con el artículo 43.1.e) de la Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres. Si no ha sido presentada o para modificar datos de otra existente.
  • Autorización de transporte de original.
  • Permiso de circulación del vehículo a nombre del titular de la actividad, destinado a Servicio Particular y con domicilio vigente en Hacienda en Tenerife.
  • Certificado de situación Censal en la Agencia Estatal de Administración Tributaria,. para comprobar los domicilios vigentes en Hacienda.
  • Se podrán realizar comprobaciones de. cumplimiento de obligaciones fiscales / sociales y de filiación del vehículo. Se comprobará de oficio, en ausencia de oposición del interesado los siguientes requisitos:

    -El cumplimiento de las obligaciones fiscales y la no existencia de deudas con la Agencia Estatal Tributaria (AEAT).

    -El cumplimiento de las obligaciones fiscales y la no existencia de deudas con la Agencia Tributaria Canaria (IGIC).

    -La no existencia de deudas con la Tesorería General de la Seguridad Social. -Estar en alta en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE) de la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en el epígrafe correspondiente a la actividad de servicio privado para la que solicita la autorización de transporte.

    -La no existencia de sanciones en materia de Transportes.

    -Los datos de filiación del vehículo en la Dirección General de Tráfico.)
Tasas
30,40 € por cada autorización de transporte solicitado.
¿Qué órgano lo resuelve?
Dirección Insular de Movilidad
Normativa
  • Normativa estatal
    • Ley 16/1987, de 30 de julio, de Ordenación de los Transportes Terrestres y modificaciones posteriores (BOE de 31 de julio de 1987)
  • Normativa autonómica
    • Decreto 72/2012, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 13/2007 de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias
    • Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias
¿Cuál es el servicio responsable?
Servicio Administrativo de Movilidad
¿Es posible interponer recurso?
  • Recurso de alzada
¿Cómo se tramita?
Tramitación presencial
  • 1. pdf

    Solicitud

    Tamaño 104 Kb
    Descarga la solicitud
  • 2. Cumpliméntala
  • 3. Imprímela
  • 4. Puedes entregarla: En cualquier Centro de Servicio a la Ciudadanía habilitados.
Tamaño 104 Kb
pdf Declarción responsable firma electrónica