Rehabilitación de la autorización de transporte público de viajeros (VD) ámbito autonómico

Temática
Transportes
¿Cuál es el plazo para solicitarlo?
Si la baja de la autorización es por falta de visado: DOS AÑOS contados desde la fecha que le correspondía para su visado.
Si la baja de la autorización es por cualquier otro motivo: UN AÑO desde que se produjo la baja.
Tipo de servicio
Autorizaciones
pdf

Solicitud

Tamaño 189 Kb
Descarga la solicitud
Marcar como favorito
¿En qué consiste?
La autorización de transporte de viajeros que ha causado baja por falta de visado, podrá ser rehabilitada cumpliendo los requisitos exigidos en la normativa vigente. Debe aportar idéntica documentación que si del visado se tratase y podrá solicitarla en el plazo de DOS AÑOS contados a partir del vencimiento del plazo que reglamentariamente se encuentre establecido para la realización del visado.

Si el motivo de la baja no fuera la falta de visado, sólo podrá solicitarlo en el plazo de UN AÑO desde que se produjo la baja.
¿Quién puede solicitarlo?
Personas físicas o jurídicas titular de una autorización de transporte que ha causado baja.
¿Qué se necesita?

Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.

  • Solicitud en modelo normalizado para la rehabilitación de la autorización de transportes.
  • Permiso de circulación de todos los vehículos que pretenda rehabilitar
  • Ficha Técnica de todos los vehículos que pretenda rehabilitar.Deben tener la I.T.V. en vigor
  • Seguro Social TC1-TC2 abonado del mes anterior a la solicitud.
  • Certificación de situación censal expedida por la Consejería de Hacienda del Gobierno de Canarias. acreditativa de los epígrafes en los que se encuentra de alta la empresa en la actualidad en el Impuesto General Indirecto Canario (I.G.I.C.). Este documento podrá sustituirse por la presentación del abono del último ejercicio del Modelo 425 del mismo impuesto (Resumen Anual).
  • Impuesto de Sociedades, último ejercicio, validado (en todas sus hojas) por la Agencia tributaria.
  • Se comprobará de oficio por parte de la administracion. Carencia de deudas por parte del solicitante en la Agencia Tributaria Canaria (I.G.I.C.), Agencia Tributaria Estatal (I.A.E.), y Tesorería General de la Seguridad Social (T.G.S.S.), así como la no existencia de Sanciones en materia de transportes. Además se comprobará el/los epígrafes en los que se encuentra de alta la empresa en el Impuesto Actividades Económicas (I.A.E.).
  • Original de todas las autorizaciones de transporte.Tiene que devolver el original de la autorización de transporte de la que es titular y pretende rehabilitar, así como el original de todas las copias certificadas.
  • Norma de Calidad ISO de la empresa. Debe aportar el certificado en vigor o bien la renovación de la norma ISO
Tasas
49,40 € por cada autorización.
¿Qué órgano lo resuelve?
Dirección Insular de Movilidad y Fomento
Normativa
  • Normativa autonómica
    • Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.
    • Decreto 72/2012, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley 13/2007, de 17 de mayo, de Ordenación del Transporte por Carretera de Canarias.
¿Cuál es el servicio responsable?
Servicio Administrativo de Movilidad y Proyectos Estratégicos
¿Es posible interponer recurso?
  • Recurso de alzada
¿Cómo se tramita?
Tramitación presencial
  • 1. pdf

    Solicitud

    Tamaño 189 Kb
    Descarga la solicitud
  • 2. Cumpliméntala
  • 3. Imprímela
  • 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.