Ayudas excepcionales a productores de cereales de la zona noroeste de la isla de Tenerife para compensar las pérdidas sufridas durante la Campaña de 2017
Estas ayudas tienen por finalidad paliar el impacto económico ocasionado al sector cerealista de la zona Noroeste de la isla como consecuencia de las restricciones impuestas por la Corporación Insular a la actividad agrícola durante el período de alerta máxima por altas temperaturas, decretado por el Gobierno de Canarias durante el pasado mes de agosto, compensando por las pérdidas sufridas a los productores de cereales que no hayan podido recoger la cosecha de este año, cubriendo los costes de producción realizados.
- No haber podido recoger la cosecha de cereales correspondiente a la campaña de 2017
- Que dicha circunstancia haya sido constatada por el Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural en visita de inspección realizada.
- Hallarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones frente a la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, frente a la Administración Tributaria Canaria y frente a la Seguridad Social
- No encontrarse incurso en ninguno de los supuestos contemplados en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud en modelo normalizado
- Número de identificación fiscal
- DNI, NIE o pasaporte del solicitante
- DNI, NIE o pasaporte del respresentante
- Escritura y/o acuerdo de constitución
- Estatutos y sus modificaciones, en su caso
- Acreditación de la representación. por cualquiera de los siguientes medios: poder notarial, certificación del Secretario de la entidad, correctamente expedido, acreditativo de la representación con la que actúa, o por cualquier medio válido en derecho que deje constancia fidedigna
- Alta de datos a terceros
- Certificado acreditativo del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Estatal
- Certificado acreditativo del cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Canaria
- Certificado acreditativo del cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social
- Relación de las parcelas agrícolas de cereales sembradas, según el cuadro que figura en el modelo de solicitud (Anexo I). Con indicación de:
- Las referencias identificativas, que serán las alfanuméricas correspondientes a la parcela o a las parcelas catastrales que, en todo o en parte, constituyen la correspondiente parcela agrícola.
- La superficie de la parcela catastral.
- La superficie sembrada de la parcela agrícola expresada en metros cuadrados, que en ningún caso podrá exceder de la superficie catastral.
- La especie o mezcla de cultivos sembrados en cada parcela agrícola.
- Normativa estatal
- Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público
- Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones
- Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas
- Recurso de alzada
- Recurso contencioso-administrativo