Subvención para la organización de pruebas automovilísticas a celebrar en la isla de Tenerife durante el año 2019
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud
- Acreditación de la inscripción en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. Se procede de oficio a su comprobación.
- Anexo III
- Certificados acreditativos de estar al corriente obligaciones tributarias. Certificados acreditativos de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Hacienda Pública de la Comunidad Autónoma Canaria y Estatal, así como con la Seguridad Social y con este Cabildo Insular de Tenerife. A tales efectos, se procederá de oficio a su comprobación
- Presupuesto de ingresos y gastos. Presupuesto desglosado de ingresos y gastos de la actividad a desarrollar o conducta a adoptar, debiéndose de recoger el importe solicitado a este Cabildo Insular de Tenerife.
- Anexo IV. Declaración de colaboración a la labor de control e inspección
- Anexo V. Ficha-Proyecto explicativo de la prueba a subvencionar
- Lista oficial de vehículos autorizados. A los efectos de valoración del criterio B “Vehículos Participantes”, lista oficial de vehículos autorizados en la última edición celebrada correspondiente a la prueba automovilística.
- Certificado federativo. En su caso, certificado federativo acreditativo de que la prueba automovilística está incluida en el calendario oficial de la Federación Canaria de Automovilismo y/o de la Real Federación Española de Automovilismo.
- Certificado/s perspectiva de género. En su caso, a los efectos de valoración del criterio I “Perspectiva de Género”:
(1) Certificado federativo acreditativo de la fecha de adhesión de la entidad solicitante al Decálogo por la Igualdad y la Participación de la Mujer en el Automovilismo.
(2) Certificado/s acreditativo/s de la asistencia a jornadas de formación en materia de perspectiva de género, acompañados de una declaración responsable del representante de la entidad deportiva en la que conste que la persona asistente a la jornada de formación pertenece a la junta directiva o a la organización de la entidad deportiva solicitante de subvención. - Anexo VI. Declaración de cumplimiento de la normativa en materia de seguridad y autorización de pruebas en espacios naturales protegidos
- Documento Alta a Terceros. En su caso, Documento de alta o modificaciones a terceros, a nombre del peticionario de la subvención, debidamente cumplimentado y acompañado por fotocopia del CIF o DNI, según corresponda (en caso de no haber sido presentado con anterioridad o de haberse modificado los datos). En caso de haber optado por su presentación vía telemática, hacer constar esta circunstancia en la solicitud de subvención.
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.