Convocatoria de subvenciones para la realización de festivales del sector cultural y creativo, 2019
- Los ayuntamientos de la isla de Tenerife
- Las empresas o empresarios individuales que tengan su sede social y fiscal en Tenerife, o que no teniéndolas realicen la actividad a subvencionar en la isla de Tenerife
- Las entidades culturales sin ánimo de lucro que tengan su sede social y fiscal en Tenerife, o que no teniéndolas realicen la actividad a subvencionar en la isla de Tenerife
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud de subvención
- Copia de la tarjeta con el Número de Indentificaicón Fiscal
- Proyecto del festival, de acuerdo con lo establecido en la cláusula 9ª de la convocatoria). El proyecto tiene un límite máximo de 20 páginas DIN A4.
Los contenidos del proyecto deben permitir la valoración de los criterios establecidos en la convocatoria. - Presupuesto de ingresos y gastos de la actividad para la que se solicita subvención.
- Solo para personas jurídicas: Memoria de la entidad solicitante y las actividades culturales desarrolladas con anterioridad. La memoria no debe superar las 10 páginas DIN A4.
Su contenido deberá permitir la valoración de los criterios establecidos en la convocatoria. - Declaración responsable en la que conste el número de ediciones anteriores del festival para el que se solicita subvención.Se deberá indicar el año de celebración de cada una de las ediciones.
- Para entidades sin ánimo de lucro: estatutos registrados de la entidad
- Para las entidades mercantiles: escrituras de constitución de la empresa
- Copia del DNI del representante de la entidad
- Certificado del Secretario de la entidad que acredite la representación de quien firma la solicitud.
- Para empresarios individuales: Copia del alta en el IAE
- Si el solicitante es una administración pública local: decalaración responsable con el contenido establecido en el apartado 6-b de la cláusula 9ª de la convocatoria.
- Certificado de estar al corriente con la Agencia Tributaria del Estado. Solo debe presentarse este certificado si no se autoriza la consulta telemática
- Certificado de estar al corriente con la Seguridad Social. Solo debe presentarse este certificado si no se autoriza la consulta telemática
- Certificado de estar al corriente con la Agencia Tributaria Canaria. Solo debe presentarse este certificado si no se autoriza la consulta telemática
- Normativa estatal
- Normativa local
- Potestativo de reposición
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.