Declaración responsable de inicio de actividad turística (restauración, guachinches y alojativos) y solicitud de clasificación definitiva de establecimientos alojativos excepto vivienda vacacional

Temática
Turismo, Hostelería y Restauración
¿Cuál es el plazo para solicitarlo?
Abierto todo el año
Tipo de servicio
Comunicaciones Previas
  • Tramitar por Internet
Formulario versión papel

Selecciona el tipo de Persona

Selecciona si vas a actuar en tu propio nombre o en nombre de otra persona

Add to favourites
Plazo de presentación
Abierto
Tramitar por Internet
  • Tramitar por Internet
¿En qué consiste?
Comunicar el inicio de la actividad turística (restauración, guachinches y alojativos) y solicitar la clasificación definitiva de establecimientos alojativos excepto vivienda vacacional
¿Quién puede solicitarlo?
Las personas físicas o jurídicas propietarias, explotadoras o promotores de los establecimientos turísticos (restauración, guachinches y alojativos)
¿Qué se necesita?

Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.

  • Declaración Responsable de Inicio de Actividad
  • Memoria de la actividad turística a desarrollar. Memoria de la actividad turística a desarrollar, con mención a los servicios pretendidos.
  • Planos del estado actual de plantas, alzado y secciones. En los supuestos de ampliación, rehabilitación y/o reforma, concretando el año de construcción del establecimiento en el caso de que no se haya tramitado previamente la clasificación provisional o la autorización al proyecto
  • Proyecto técnico básico o de ejecución. Proyecto técnico básico o de ejecución, en caso de que no se haya tramitado previamente la solicitud de informe de clasificación provisional o la autorización al proyecto. (2 copias para las tipologías de Hotel Emblemático, Casa Emblemática, Hotel Rural y Casa Rural)
Tasas
Este trámite no tiene tasas asociadas.
¿Qué órgano lo resuelve?
Área de Planificación del Territorio, Patrimonio Histórico y Turismo
Normativa
  • Normativa autonómica
    • Ley 7/1995 de Ordenación del Turismo de Canarias
    • Decreto 10/2001, de 22 de enero, por el que se regulan los estándares turísticos
    • DECRETO 90/2010, de 22 de julio, por el que se regula la actividad turística de restauración y los establecimientos donde se desarrolla
    • Decreto 142/2010, de 4 de octubre, por el que se aprueba el Reglamento de la Actividad Turística de Alojamiento y se modifica el Decreto 10/2001, de 22 de enero, por el que se regulan los estándares turísticos
    • Ley 2/2013 de renovación y modernización turística de Canarias
    • DECRETO 83/2013, de 1 de agosto, por el que se regulan la actividad de comercialización temporal de vino de cosecha propia y los establecimientos donde se desarrolla
    • DECRETO ley 15/2020, de 10 de septiembre, de medidas urgentes de impulso de los sectores primario, energético, turístico y territorial de Canarias
    • DECRETO ley 17/2020, de 29 de octubre, de medidas extraordinarias en materia turística para afrontar los efectos de la crisis sanitaria y económica producida por la pandemia ocasionada por la COVID-19
¿Cuál es el servicio responsable?
Servicio Administrativo de Turismo
¿Es posible interponer recurso?
  • Recurso de alzada
  • Recurso contencioso-administrativo
¿Cómo se tramita?
Tramitación telemática
  • Tramitar por Internet
Tramitación presencial
  • 1. Formulario versión papel

    Selecciona el tipo de Persona

    Selecciona si vas a actuar en tu propio nombre o en nombre de otra persona

  • 2. Cumpliméntala
  • 3. Imprímela
  • 4. Puedes entregarla: En cualquier Centro de Servicio a la Ciudadanía habilitados.