Ayudas a estudiantes de la isla de Tenerife que cursan estudios fuera de España y que regresan en Navidad a la isla, al objeto de financiar el coste de las pruebas del Covid-19.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud normalizada
- MATRÍCULA. Acreditación de estar matriculado en curso académico oficial fuera de España, por cualquiera de los documentos que se establecen a continuación:
1.- Certificado del centro académico del país extranjero, con una declaración responsable, que traduzca su contenido por parte del beneficiario, en el caso de que el documento esté redactado en otro idioma distinto al español.
2.- Cualquier documento justificativo de estar matriculado en el centro académico del país, con una declaración responsable, que traduzca su contenido por parte del beneficiario, en el caso de que el documento esté redactado en otro idioma distinto al español.
3.- Cualquier otro documento válido que acredite dicho extremo, marcándose, en este caso, la declaración responsable que consta en el modelo de solicitud normalizada, a través de la cual se pone de manifiesto que cumple con el requisito de matriculación y que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerido. - DESPLAZAMIENTO. Acreditación del desplazamiento desde fuera de España desde el 1 de diciembre hasta el 30 de diciembre de 2020 a la isla de Tenerife por cualquiera de los documentos que se establecen a continuación:
1.- Tarjeta de embarque.
2.- Pasaje o cualquier otro documento que acredite el desplazamiento.
3.- Declaración responsable suscrita por el interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que ha viajado desde fuera de España a la isla de Tenerife durante la fecha indicada. En este caso bastará con marcar la casilla correspondiente en el modelo de solicitud normalizado. - PRUEBAS DIAGNÓSTICAS. Documentación acreditativa de las pruebas diagnósticas realizadas por cualquiera de las pruebas que se establecen a continuación:
1.- Prueba PCR (RT-PCR)
2.- TMA
3.- Otras pruebas basadas en técnicas moleculares equivalentes.
(*) Resolución de 9 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Salud Pública, por la que se especifican las modalidades de Pruebas Diagnósticas de Infección Activa para SARS-CoV-2 en relación con los controles sanitarios a realizar en los puntos de entrada de España.( publicada en el BOE de 10 diciembre de 2020). - RESIDENCIA. Acreditación de tener o haber tenido como último lugar de residencia en territorio español la isla de Tenerife por cualquiera de los documentos que se establecen a continuación:
1.- Certificado de residencia en la isla de Tenerife.
2.- Declaración responsable suscrita por el interesado en el que éste manifiesta, bajo su responsabilidad, que cumple con el requisito de residencia en los términos establecidos para obtener el reconocimiento del derecho a obtener la ayuda, y que la pondrá a disposición de la Administración cuando le sea requerida. En este caso bastará con marcar la casilla correspondiente en el modelo de solicitud normalizado.
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Centro de Servicio a la Ciudadanía habilitados.