Subvenciones destinadas a los clubes deportivos de la isla de Tenerife que participen en categorías absolutas de competiciones oficiales no profesionales de ámbito nacional, temporada 2020/21
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- ANEXO I
- Registro de Entidades Deportivas de Canarias. Número acreditativo de que el club se encuentra inscrito en el Registro de Entidades Deportivas de Canarias. A tales efectos, se procederá de oficio a su comprobación (mediante la consulta de esta información en la web de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canarias o procedimiento alternativo).
- ANEXO III. Anexo III, acreditativo de la representación de la entidad deportiva
- Certificados de estar al corriente. Certificados acreditativos de estar al corriente de las obligaciones tributarias con la Agencia Tributaria Estatal y Canaria, la Seguridad Social y el Cabildo Insular de Tenerife (se procederá de oficio a la obtención de los citados certificados, salvo negativa expresa de quien solicita)
- Presupuesto de ingresos y gastos. Presupuesto de ingresos y gastos de la temporada deportiva del equipo objeto de subvención, debidamente firmado por el/los representantes del club según sus respectivos Estatutos.
- ANEXO V. Certificación federativa (Anexo V) relativa a la competición nacional a subvencionar.
- ANEXO VI. Certificación federativa (Anexo VI) relativa a los jugadores/técnicos que componen el equipo absoluto y resto de categorías de base.
- Calendario competición. Calendario oficial de competición. Para aquellos deportes cuya competición tenga carácter anual y a la finalización del plazo de presentación de solicitudes, no tuviese publicado el mismo, se actuará de oficio con los datos de la temporada anterior.
- Certificado discapacidad. En su caso, certificado oficial de discapacidad del deportista/s y/o técnico/s perteneciente al equipo subvencionable, donde se especifique su grado o porcentaje, siendo puntuable o valorados aquellos que superen el 33%. (No será necesario este certificado cuando el Club sea íntegramente de deporte adaptado).
- Documento alta de terceros. En su caso, documento de alta o modificaciones a terceros, a nombre del peticionario de la subvención, debidamente cumplimentado y acompañado por fotocopia del CIF o DNI, según corresponda (en caso de no haber sido presentado con anterioridad o de haberse modificado los datos). En caso de haber optado por su presentación vía telemática, hacer constar esta circunstancia en la solicitud de subvención.
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo