Subvenciones directas destinadas a los Ayuntamientos de Tenerife o sus entidades públicas dependientes para la financiación de iniciativas específicas en materia de “sinhogarismo” derivadas de la pand ...
Puerto de la Cruz.
San Cristóbal de La Laguna.
Santa Cruz de Tenerife.
Granadilla de Abona.
Adeje.
Arona
No podrán obtener la condición de beneficiario de la presente subvención, el Ayuntamiento o entidad pública dependiente en el que concurra alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud normalizada
- Certificación del Secretario/a del Ayuntamiento u entidad pública dependiente.Acreditando la personalidad del solicitante y del cargo que ocupa y, en su caso, de la representación de quien actúa en su nombre.
- Número de Identificación Fiscal (N.I.F.).
- Certificado del Interventor.En el que se especifiquen los fondos propios destinados por la entidad local en recursos específicos y nuevos en materia de sinhogarismo. A estos efectos, se deberá indicar el crédito que a partir del 14 de marzo de 2020 y hasta la fecha de presentación de la solicitud de la presente subvención, esté en fase de compromiso de gasto (en fase D) o de obligación reconocida, reflejados en la correspondiente contabilidad presupuestaria.
- Declaración responsable del representante de la entidad.En la que se ponga de manifiesto que con anterioridad al 14 de marzo de 2020, destinaban fondos propios a recursos en materia de sinhogarismo.
- Memoria de actividad.En la que conste los servicios que se prestan, número estimado de usuarios, el coste estimado de la actividad y sus fuentes de financiación.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria.Sólo en el caso de que en la solicitud presentada por la entidad interesada se oponga a que esta Corporación Insular proceda a la consulta/verificación de datos a través de la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones Públicas.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Tesorería General de la Seguridad Social.Sólo en el caso de que en la solicitud presentada por la entidad interesada se oponga a que esta Corporación Insular proceda a la consulta/verificación de datos a través de la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones Públicas.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones tributarias con la Administración Tributaria Canaria.Sólo en el caso de que en la solicitud presentada por la entidad interesada se oponga a que esta Corporación Insular proceda a la consulta/verificación de datos a través de la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones Públicas.
- Certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con este Cabildo Insular.Sólo en el caso de que en la solicitud presentada por la entidad interesada se oponga a que esta Corporación Insular proceda a la consulta/verificación de datos a través de la Plataforma de Intermediación de Datos de las Administraciones Públicas.
- Alta de datos a terceros. En el supuesto de no haber presentado con anterioridad el modelo de alta a terceros, o en caso de modificación de datos bancarios, deberá presentar el correspondiente documento de “Alta/Modificación de datos de terceros” de forma telemática, a través de la sede electrónica del Excmo. Cabildo Insular de Tenerife (https://sede.tenerife.es) en “Servicios y Trámites” (Alta o modificación de datos de terceros), mediante certificado digital o DNI electrónico. En ese sentido, las entidades deberán poner de manifiesto, en la correspondiente solicitud de subvención, que el documento de “Alta/Modificación de datos de terceros” ha sido presentado, a los efectos de que el Servicio Gestor tenga constancia del trámite realizado.
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo