Concurso de becas agroalimentarias ejercicio 2019
Temática
Educación y Formación
¿Cuál es el plazo para solicitarlo?
Jueves, 14 Febrero 2019 - Miércoles, 13 Marzo 2019
Tipo de servicio
Becas
Plazo de presentación
Cerrado
Tramitar por Internet
¿En qué consiste?
Las presentes bases tienen por objeto establecer las normas que han de regir la concesión, en régimen de concurrencia competitiva, de siete (7) becas formativas para contribuir a completar la capacitación profesional de titulados universitarios en disciplinas relacionadas con el sector agrícola y agroalimentario, con arreglo a las siguientes modalidades:
A) Dos (2) becas formativas en “Caracterización Vitícola y Enológica”.
Esta modalidad de beca tiene por objeto contribuir al estudio y formación de recién titulados universitarios en disciplinas relacionadas con la vitivinicultura, así como el análisis y control analítico de alimentos, especialmente en lo relacionado con la matriz vino, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en el Laboratorio Insular de Vinos (LIVITE) y en las dependencias centrales de la propia Unidad de Enología situada en la calle Alcalde Mandillo Tejera, adscritas a la Unidad Orgánica de Enología del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria.
B) Una (1) beca formativa en “Conservación de Variedades Agrícolas Locales”.
Esta beca tiene por objeto contribuir al estudio y formación de titulados universitarios que hayan finalizado recientemente sus estudios en disciplinas relacionadas con el sector agrícola, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), dependiente del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural.
C) Una (1) beca formativa en “Valorización de Productos Agrícolas”.
Dicha beca tiene por objeto contribuir al estudio y formación de recién titulados universitarios en disciplinas relacionadas con la valorización y la calidad de los productos agrícolas, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en la Casa de la Miel en el Sauzal, adscrita a la Unidad Orgánica de Valorización de Productos Agroalimentarios del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria.
D) Tres (3) becas formativas en “Experimentación Agrícola”.
Dichas becas tienen por objeto contribuir al estudio y formación de titulados universitarios en disciplinas relacionadas con el mundo de la experimentación agrícola, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en la Unidad Orgánica de Experimentación Agraria y Asesoramiento del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural.
A) Dos (2) becas formativas en “Caracterización Vitícola y Enológica”.
Esta modalidad de beca tiene por objeto contribuir al estudio y formación de recién titulados universitarios en disciplinas relacionadas con la vitivinicultura, así como el análisis y control analítico de alimentos, especialmente en lo relacionado con la matriz vino, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en el Laboratorio Insular de Vinos (LIVITE) y en las dependencias centrales de la propia Unidad de Enología situada en la calle Alcalde Mandillo Tejera, adscritas a la Unidad Orgánica de Enología del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria.
B) Una (1) beca formativa en “Conservación de Variedades Agrícolas Locales”.
Esta beca tiene por objeto contribuir al estudio y formación de titulados universitarios que hayan finalizado recientemente sus estudios en disciplinas relacionadas con el sector agrícola, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en el Centro de Conservación de la Biodiversidad Agrícola de Tenerife (CCBAT), dependiente del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural.
C) Una (1) beca formativa en “Valorización de Productos Agrícolas”.
Dicha beca tiene por objeto contribuir al estudio y formación de recién titulados universitarios en disciplinas relacionadas con la valorización y la calidad de los productos agrícolas, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en la Casa de la Miel en el Sauzal, adscrita a la Unidad Orgánica de Valorización de Productos Agroalimentarios del Servicio Técnico de Calidad y Valorización Agroalimentaria.
D) Tres (3) becas formativas en “Experimentación Agrícola”.
Dichas becas tienen por objeto contribuir al estudio y formación de titulados universitarios en disciplinas relacionadas con el mundo de la experimentación agrícola, con la finalidad de completar su capacitación profesional. Dicha formación tendrá lugar en la Unidad Orgánica de Experimentación Agraria y Asesoramiento del Servicio Técnico de Agricultura y Desarrollo Rural.
¿Quién puede solicitarlo?
Los titulados universitarios que hayan finalizado sus estudios universitarios, como máximo, en los cuatro cursos académicos anteriores a la fecha de la publicación de la referida convocatoria. Dicha fecha se entenderá igualmente aplicable para los títulos obtenidos en el extranjero y no a la fecha de su homologación. Además:
1. Para las becas de la modalidad A), estar en posesión de la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Ciencias Químicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Biológicas, Farmacia, Veterinaria, Enología, Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
2. Para la beca de la modalidad B), estar en posesión del título oficial de Licenciado o Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
3. Para la beca de la modalidad C), estar en posesión de la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Ciencias Químicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Biológicas, Farmacia,
Veterinaria, Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
4. Para las becas de la modalidad D), estar en posesión del título oficial de Licenciatura o Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
1. Para las becas de la modalidad A), estar en posesión de la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Ciencias Químicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Biológicas, Farmacia, Veterinaria, Enología, Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
2. Para la beca de la modalidad B), estar en posesión del título oficial de Licenciado o Graduado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
3. Para la beca de la modalidad C), estar en posesión de la titulación oficial de Licenciatura o Grado en Ciencias Químicas, Ciencia y Tecnología de los Alimentos, Ciencias Biológicas, Farmacia,
Veterinaria, Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
4. Para las becas de la modalidad D), estar en posesión del título oficial de Licenciatura o Grado en Ingeniería Agrícola y del Medio Rural, Ingeniería Técnico Agrícola o Ingeniería Agrónoma.
¿Qué se necesita?
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Solicitud en modelo normalizado
- Certificado de empadronamiento. Original o copia compulsada del certificado de empadronamiento de la persona solicitante acreditativo de la vecindad administrativa en cualquier municipio de la Isla de Tenerife, con indicación expresa de la fecha de alta.
Para acreditar la excepción prevista en relación a la posibilidad de no presentación del certificado de empadronamiento, será necesario que algún miembro de la unidad familiar o la propia solicitante manifieste expresamente y acredite la condición de víctima de violencia de género, lo cual se realizará con cualquiera de los siguientes documentos:- Sentencia condenatoria.
- Resolución judicial que hubiera acordado medidas cautelares para la protección de la víctima.
- Orden de protección acordada a favor de la víctima.
- Informe del Ministerio Fiscal que indique la existencia de indicios de que algún miembro de la unidad familiar o la solicitante es víctima de violencia de género hasta tanto se dicte la orden de protección.
- Título universitario o del resguardo correspondiente. Copia del título universitario o del resguardo correspondiente requerido para acceder a la modalidad de beca, así como de los demás títulos universitarios. Cuando se trate de estudios o títulos realizados parcial o totalmente en sistemas universitarios extranjeros habrá de aportarse, además, el/los certificado/s del expediente académico con las equivalencias al sistema español y, en su caso, la credencial acreditativa de la homologación o reconocimiento oficial de las titulaciones. En tales casos la equivalencia de las calificaciones obtenidas en la escala de calificación que corresponda a la española de 0-10 será expedida por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) que tiene la información a disposición de los usuarios en el portal http://notasmedias.aneca.es. Cualquier duda o consulta, habrá que dirigirla a la dirección de correo siguiente: ayuda.notasmedias@aneca.es.
- Certificación/es académicas oficiales de todos los estudios universitarios realizados o en curso. Certificación/es académicas oficiales de todos los estudios universitarios realizados o en curso, en la que figuren, entre otros datos, el año comienzo de los estudios, las calificaciones correspondientes a las distintas asignaturas cursadas y las fechas en que se obtuvieron, créditos, la nota media alcanzada en el baremo de 0 a 10 puntos.
- Currículum vitae, firmado y rubricado por la persona interesada. Currículum vitae, firmado y rubricado por la persona interesada, con indicación detallada de los cursos, congresos y otras actividades de formación, aportando la documentación acreditativa mediante la presentación de las fotocopias compulsadas de los mismos.
- Cursos, congresos y actividades de formación. Los cursos, congresos y actividades de formación tendrán que estar relacionados con el objeto de la modalidad de la beca y deberán contener el programa, profesorado y horas o créditos.
- Certificado de funciones laborales. Certificado de funciones laborales
- Alta de datos de terceros ante el Cabildo Insular de Tenerife. En el supuesto de no haber procedido anteriormente a la tramitación del Alta de datos de terceros ante el Cabildo Insular de Tenerife, o en su caso modificación de los datos previamente comunicados, deberá proceder a ello de forma simultánea a la formulación de la solicitud, a través del procedimiento, presencial o telemático, haciendo constar este hecho en la propia solicitud de beca, a los efectos de la constancia por el Servicio Gestor del motivo de su no incorporación inicial.
La no realización de este trámite en las fechas expuestas, con la consecuencia de la imposibilidad de proceder al abono material de la beca concedida, por clausura del ejercicio presupuestario o situaciones análogas supondrá la pérdida al derecho al cobro de la misma, sin derecho a compensación o indemnización algunas.
¿Qué órgano lo resuelve?
Dirección Insular de Cultura, Educación y Unidades Artísticas
Normativa
- Normativa estatal
- Normativa local
¿Cuál es el servicio responsable?
Servicio Administrativo de Educación y Juventud
¿Es posible interponer recurso?
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo
¿Cómo se tramita?
Tramitación telemática
Tramitación presencial
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.
Documentación del Trámite
Size 370 KBs
Size 118 KBs
Size 294 KBs
Size 255 KBs
Size 132 KBs
Size 98 KBs