Subvenciones destinadas al fomento de la promoción e integración social, 2018
Temática
Asuntos Sociales
¿Cuál es el plazo para solicitarlo?
Lunes, 02 Julio 2018 - Viernes, 27 Julio 2018
Tipo de servicio
Ayudas y subvenciones
Plazo de presentación
Cerrado
Tramitar por Internet
¿En qué consiste?
En conceder, en régimen de concurrencia competitiva, subvenciones destinadas a Ayuntamientos o sus Organismos públicos dependientes que tengan entre sus competencias y fines la prestación de los servicios que son objeto de la presente subvención (atención a personas que se encuentren en situación de emergencia social, en riesgo de exclusión social o en situación de exclusión social), Asociaciones y Entidades de voluntariado de la isla de Tenerife que tengan entre sus competencias y/o fines la atención a personas que se encuentren en situación de emergencia social, en riesgo de exclusión social o en situación de exclusión social.
¿Quién puede solicitarlo?
Los Ayuntamientos o sus Organismos dependientes y Asociaciones o Entidades de Voluntariado de la isla de Tenerife que tengan entre sus competencias y fines la prestación de los servicios que son objeto de la presente subvención (atención a personas que se encuentren en situación de emergencia social, en riesgo de exclusión social o en situación de exclusión social), así como las Asociaciones y Entidades de voluntariado de la isla de Tenerife que cumplan con los requisitos recogidos en las Bases..
¿Qué se necesita?
Ten en cuenta que alguno de los documentos pueden ser consultados por el Cabildo de Tenerife, por ello, si en la solicitud nos autorizas a consultar alguno de los datos de este trámite no tendrás que presentar la documentación acreditativa de los mismos.
- Modelo normalizado de solicitud debidamente cumplimentado.En el caso de Ayuntamientos, debidamente cumplimentado y suscrita por el la Alcalde o Alcaldesa-Presidente o presidenta (formulario versión papel, a disposición en la sede electrónica del Cabildo Insular).
- Número de Identificación Fiscal de la Entidad o el Ayuntamiento
- DNI, Pasaporte o documento equivalente del representante.Si en tu solicitud, autorizas a esta Corporación Insular a consultar y / o comprobar los datos, no tendrás que aportar esta documentación.
- En el caso de los Organismos públicos dependientes:. Documento acreditativo de su constitución (estatutos y sus modificaciones diligenciados por el registro competente, u otros documentos en los que se contenga que entre sus fines se encuentra la atención a personas en situación de emergencia social, riesgo de exclusión social o en situación de exclusión social y la acreditación de su representación).
- Documento de alta o modificación de datos de terceros,. a nombre del peticionario de la subvención, debidamente cumplimentado y acompañado por fotocopia del CIF o DNI, según corresponda (en caso de no haber sido presentado con anterioridad o de haberse modificado los datos).
- Certificación del Secretario/a del Ayuntamiento o Organismo Público Dependiente,. acreditando la personalidad del solicitante y del cargo que ocupa y, en su caso de la representación de quien actúa en su nombre.
- Certificado acreditativo del cumplimiento de las obligaciones tributarias. con la Hacienda Pública Estatal, con la Comunidad Autónoma Canaria, así como de las obligaciones con la Seguridad Social y con este Cabildo Insular. Si en tu solicitud, autorizas a esta Corporación Insular a consultar y/o comprobar los datos, no tendrás que aportar esta documentación.
- Proyecto de la actividad a realizar durante el 2018,. debidamente sellada y firmada por el representante del Ayuntamiento u Organismo público dependiente (Anexo IV de las Bases).
- Presupuesto de Ingresos y Gastos de la actividad a desarrollar en la Isla de Tenerife. Debidamente sellado y firmado, con desglose detallado de los ingresos y gastos referidos al proyecto. En los ingresos se indicará el Área de Gobierno Abierto, Acción Social y Atención Ciudadana, la cuantía solicitada en euros y la finalidad para la que se solicita la subvención. (ANEXO IV)
- Certificado del Secretario de la Corporación en el que conste número de habitantes inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes del respectivo Ayuntamiento
- Certificado de inscripción en Registro de Asociaciones de Canarias. En el caso de Asociación o Entidad de voluntariado
- Certificado del Secretario de la Asociación o Entidad de voluntariado.En el caso de Asociación o Entidad de voluntariado, con el siguiente contenido:
- Domicilio en el territorio insular.
- Número de personas voluntarias con las que cuenta la entidad para el desarrollo del programas y / o proyecto.
- Número de usuarios atendidos en los dos últimos años.
- Sede física adecuada para atención usuarios, especificando los criterios establecidos en la base 9.2 en orden a determinar su puntuación.
- Experiencia en la gestión de ayudas a los usuarios que se encuentran en situación, en riesgo de exclusión social o en situación de exclusión social, especificando los periodos señalados en la Base 9.2.
- Acreditación de la representación,. que podrá realizarse por cualquiera de los medios admitidos en Derecho (poder notarial, certificado del órgano directivo o Secretario de la Asociación o Entidad, entre otros). Documento Nacional de Identidad (DNI) del representante. Si en tu solicitud, autorizas a esta Corporación Insular a consultar y/o comprobar los datos, no tendrás que aportar esta documentación.
- Acreditación. En el caso de ser Asociación o Entidad de voluntariado. Si se dispone de trabajadores se debe acreditar el número de los mismos y la titulación académica correspondiente en el caso de que el trabajador esté contratado en la categoría de trabajador social
- Certificado del Secretario de la Corporación en el que conste número de habitantes inscritos en el Padrón Municipal de Habitantes del respectivo Ayuntamiento. En el caso de ser un Ayuntamiento
¿Qué órgano lo resuelve?
Dirección Insular de Modernización
Normativa
¿Cuál es el servicio responsable?
Servicio Administrativo de Atención Ciudadana
¿Es posible interponer recurso?
- Potestativo de reposición
- Recurso contencioso-administrativo
¿Cómo se tramita?
Tramitación telemática
Tramitación presencial
- 1. Formulario versión papel
- 2. Cumpliméntala
- 3. Imprímela
- 4. Puedes entregarla: En cualquier Oficina de Registro y Servicio al Ciudadano del Cabildo Insular de Tenerife.
Documentación del Trámite
Size 144 KBs
Size 103 KBs
Size 136 KBs
Size 97 KBs
Size 76 KBs
Size 115 KBs
Size 80 KBs
Size 187 KBs
Size 332 KBs
Size 191 KBs